![]() |
Fundado 24 de marzo de 2008 | 10 de abril de 2025 |
Follow @newsmexicocommx |
Urge Congreso CDMX a fortalecer el Protocolo Nacional de Atención a menores huérfanos por feminicidio
La propuesta de la diputada Ana Buendía, presidenta de la Comisión de Atención Especial a Víctimas, se originó por la situación crítica que enfrentan los pequeños que pierden a sus madres como consecuencia del feminicidio. Reconoció que pese a los avances logrados, la aplicación del protocolo, ha presentado fallas, como falta de actualización del protocolo frente a los recientes cambios institucionales, débil coordinación interinstitucional, que impide una atención efectiva y oportuna, así como ausencia de un padrón nacional y estatal que permita identificar, registrar y dar seguimiento integral a los menores en esta situación. “Es indispensable adaptar este documento a la nueva realidad administrativa y fortalecer los mecanismos de coordinación entre los tres órdenes de gobierno”, afirmó Buendía, enfatizando que la protección de la infancia no debe depender de trámites burocráticos ni procesos fragmentados. Durante su exposición en tribuna, la diputada dio cuenta del trabajo sostenido que ha llevado a cabo desde la Comisión que preside, en colaboración con instituciones como la Secretaría de las Mujeres, la Secretaría de Gobierno, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. Comentó que en las reuniones se ha hecho evidente la urgencia de un sistema de registro robusto y confiable. “El compromiso con la protección de los niños y adolescentes afectados por feminicidio debe ser firme e inquebrantable. No podemos permitir que la falta de actualización de políticas públicas y la deficiencia en la coordinación institucional los deje en una situación de vulnerabilidad”, concluyó la diputada Ana Buendía. A la propuesta se suscribieron como asociaciones parlamentarias los diputados de Morena, del Verde Ecologista, de la Asociación Parlamentaria Progresista de la Transformación, la Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente y la diputada Claudia Pérez del Partido Acción Nacional.
|
Revisa tu horóscopo azteca
|