Fundado 24 de marzo de 2008 28 de abril de 2025
 
 
 
Pinterest     

 

   

Pugna Kenia López Rabadán por un país de lectores; propone incentivos fiscales para librerías

 

México (Newsmexico.com.mx).- Con el propósito de que los libros lleguen a más lugares en nuestro país, la diputada Kenia López Rabadán dio a conocer su iniciativa para que toda la cadena de producción de libros quede exenta del Impuesto al Valor Agregado (IVA), lo que permitirá que no paguen el 16% de impuestos en renta, luz, telefonía y demás servicios.

Además, plantea incrementar el estímulo fiscal al que se refiere el artículo 16, fracción VIII, de la Ley de Ingresos, del 8 al 10 por ciento en la deducción en el pago del Impuesto Sobre la Renta, para que abrir y mantener una librería sea más fácil y leer no sea un lujo.

Al anunciar su propuesta, López Rabadán lamentó que en México se haya reducido el número de lectores. Compartió que, según datos del INEGI, en 2015, 9 de cada 10 personas leían, al menos, un libro al año. En la actualidad, sólo 7 de cada 10 mexicanos lo hacen.

“Y aunque en las ciudades grandes hay muchas librerías, el número de lectores ha caído. Una de las razones es porque los libros pueden ser inaccesibles en muchas partes del país”, lamentó.

La Unesco, abundó, señala que debería de haber una librería por cada 7,500 personas, pero en México hay una librería por cada 90 mil, lo que, afirmó, tiene que cambiar.

“Por eso, propongo reformar dos leyes fiscales para que toda la cadena de producción de libros no pagué IVA, esto permitirá que las librerías no paguen el 16 por ciento de impuesto en renta, luz, teléfono, internet y demás servicios”, insistió.

Se busca también que las librerías puedan deducir un monto equivalente al 10 por ciento del costo de los libros, periódicos y revistas que adquiera el contribuyente.

En el texto de la propuesta, se establece que con dichas reformas se garantiza el derecho humano de acceso a la cultura, estimulando la apertura de más librerías y el incremento de lectores en el país.

“Se beneficiarán las librerías privadas, pero también las librerías públicas a cargo del Fondo de Cultura Económica, Educal, entre muchas otras. Lo anterior, ya que podrán acreditar a favor todos sus gastos y en su momento solicitarle al fisco la devolución del impuesto pagado”, se señala en el texto de la iniciativa.

“Desde el Congreso tenemos que poner la lectura al centro, porque un país que lee es un país que piensa, que crece y que se transforma”, finalizó la diputada López Rabadán.

 

 

Revisa tu horóscopo azteca