![]() |
Fundado 24 de marzo de 2008 | 30 de abril de 2025 |
Follow @newsmexicocommx |
El Representante Comercial de EEUU tiene en la lupa a México en materia de protección industrial
Al respecto, la Secretaría de Economía y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) expresan lo siguiente: El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum está comprometido con la protección de los derechos de propiedad intelectual tanto de la industria nacional como la de sus socios comerciales. Este compromiso puede constatarse en la implementación de diversas fases de la Operación Limpieza, emprendida por diversas dependencias del gobierno federal en coordinación con autoridades locales, en contra de mercancía introducida ilegalmente al país o que infringe derechos de propiedad intelectual. El compromiso está demostrado también por las acciones en el ámbito legislativo y de política pública realizadas por nuestro país en fecha reciente. Tales esfuerzos contra la piratería y el contrabando comprendidos dentro de la Operación Limpieza son reconocidos en el propio informe de USTR. La Secretaría de Economía mantiene un diálogo abierto y de colaboración con la USTR para atender temas de propiedad intelectual; la mayoría de las observaciones realizadas en el informe dado a conocer hoy ya se encuentran en vías de solución, como se enlista a continuación: México llevó a cabo reformas legislativas significativas, con enmiendas a su Ley Federal del Derecho de Autor, así como la promulgación de la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial y un proyecto de reforma a la misma, instruido por la presidenta Sheinbaum en el punto quince del Plan México. El reglamento respectivo se encuentra en dictamen por la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, por lo que está pronto a publicarse. La Suprema Corte de Justicia de la Nación confirmó la constitucionalidad de la Ley Federal del Derecho de Autor. Sobre el tema de propiedad intelectual referente a productos farmacéuticos, se recuerda que México cuenta en el T-MEC con un periodo de transición de cinco años, que vence el 1º de julio de 2025, para implementar políticas de protección que están en marcha. El 6 de marzo de 2025 se publicó un Acuerdo de cooperación sobre el proceso del registro sanitario (IMPI- COFEPRIS), que garantiza la transparencia y eficiencia en la regulación de medicamentos y la propiedad industrial. Se diseñó un portal que incorpora las patentes asociadas a medicamentos en el cual se pueden localizar fácilmente, por denominación genérica, las patentes vigentes, las próximas a vencer, las que ya están en dominio público y las respuestas que el IMPI otorga a la COFEPRIS en el marco del sistema de vinculación. Con esto se facilita la consulta y se da certeza a los titulares de derechos y a personas terceras interesadas en invertir en la elaboración de medicamentos genéricos. Es relevante señalar que el informe del USTR publicado hoy no conlleva medidas comerciales que puedan afectar a México. Continuaremos trabajando, como hasta ahora, en colaboración con EE.UU. en materia de propiedad intelectual. Durante la visita que realiza a partir de hoy a Washington DC, el subsecretario de Comercio Exterior, Luis Rosendo Gutiérrez, sostendrá encuentros de trabajo con funcionarios de USTR para reiterar el compromiso de México con la protección a la propiedad intelectual, para informar sobre las acciones ya emprendidas tendientes a ese objetivo pero que no fueron consideradas en el informe referido, así como para profundizar los mecanismos de colaboración bilateral en la materia.
|
Revisa tu horóscopo azteca
|