![]() |
Fundado 24 de marzo de 2008 | 4 de agosto de 2025 |
Follow @newsmexicocommx |
Alcaldía Álvaro Obregón concentra el mayor número de proyectos vecinales viables en Ciudad de México
En el último corte informativo, el Órgano Dictaminador de la Alcaldía reportó 2,101 proyectos recibidos, de los cuales 1,632 fueron dictaminados como viables y 469 como no viables. Esta cifra representa el volumen más alto de propuestas viables entre las 16 demarcaciones de la Ciudad, según lo establecido en el Acuerdo CPCyC/028/2025 emitido por la Comisión de Participación Ciudadana y Capacitación del IECM. “Somos la Alcaldía número uno en aceptación de proyectos para el Presupuesto Participativo 2025, en toda la Ciudad de México. Gracias a la iniciativa, compromiso y entusiasmo de las vecinas y vecinos por mejorar nuestras colonias, logramos dictaminar favorablemente más de 1,600 propuestas.” “Con este ejercicio de Presupuesto Participativo, pintaremos fachadas, equiparemos bibliotecas con computadoras, renovaremos espacios deportivos, habilitaremos huertos urbanos, construiremos parques y áreas comunes para perros, entre otras acciones que nos ayudarán a fortalecer la imagen urbana”, indicó el Alcalde, Javier López Casarín. El proceso de dictaminación se llevó a cabo entre el 19 de marzo y el 11 de junio de 2025, durante once sesiones técnicas. El Órgano Dictaminador de Álvaro Obregón está conformado por personas especialistas en materia técnica, ambiental y jurídica, además de representantes ciudadanos y personal de la Dirección General de Participación Ciudadana y Zonas Territoriales de la alcaldía. Los proyectos recibidos se distribuyeron en los distritos locales 18, 20, 23 y 32, y abarcan temáticas como rehabilitación de espacios públicos, servicios urbanos, seguridad, infraestructura comunitaria y cultura. “Este resultado demuestra que cuando trabajamos juntas y juntos sí se puede construir una Alcaldía más fuerte, más justa y más participativa. Quiero agradecer profundamente a cada persona que se tomó el tiempo de proponer, de participar, de organizarse para alzar la voz. “Esto no es un logro de gobierno, es un logro de ustedes, las vecinas y vecinos que creen y construyen en su comunidad, pero sobre todo que actúan para mejorarla”, agregó López Casarín. Conforme a lo establecido por el IECM, los proyectos viables serán sometidos a consulta ciudadana el próximo 18 de agosto, y su publicación oficial fue fijada para el 23 de junio a través de la plataforma SIPROE 2025 y los estrados de las Direcciones Distritales. La instalación del Órgano Dictaminador en la demarcación permitió no solo la revisión técnica y jurídica de los proyectos, sino también la validación de criterios ambientales y de factibilidad administrativa. A su vez, la Alcaldía Álvaro Obregón ha impulsado estrategias de atención directa al entorno comunitario, como el chatbot Dalia, y el programa “Casa por Casa”, que tan solo en la colonia Lomas de Becerra permitió atender más de 750 solicitudes vecinales en temas como alumbrado, poda, mantenimiento urbano y seguridad, lo cual complementa el ejercicio participativo con acciones concretas en territorio.
|
Revisa tu horóscopo azteca
|