![]() |
Fundado 24 de marzo de 2008 | 11 de agosto de 2025 |
Follow @newsmexicocommx |
Ciudad de México, anfitriona del primer foro de gobiernos subnacionales “Ciudades Cuidadoras y Transformadoras”
El encuentro se realizará en el Colegio de San Ildefonso, colonia Centro Histórico, mismo que estará encabezado por la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, y autoridades del Gobierno de México, así como por representantes de organismos internacionales como ONU Mujeres, Comisión Económica para América Latina y el Caribe y la Alianza Global de Cuidados. A las 9:00 horas será la sesión inaugural del foro, posteriormente se llevará a cabo la primera plenaria, luego continuarán mesas de diálogos, para dar paso a la segunda y tercera plenarias, y cerrar el foro a las 18:00 horas, con la exposición de conclusiones sobre los retos, oportunidades y experiencias en torno a la implementación de una política de los cuidados. Los trabajos de este foro —que acogerá a 400 mujer de países como España, Argentina y Chile, entre otros— se llevan a cabo como parte de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer, el cual se efectuará del 12 al 15 agosto en la Ciudad de México, y tiene como objetivo impulsar cambios estructurales para construir una sociedad del cuidado con igualdad de género en América Latina. También como parte de estas actividades, el 11 de agosto será inaugurado en la Plaza de las Tres Culturas el primer pabellón Ciudad de los Cuidados, donde la Ciudad de México compartirá su experiencia y ejemplo, al exponer el cuidado como un derecho plasmado en la Constitución Política de la Ciudad de México, respaldado por un sistema de bienestar robusto, intersectorial y funcional. El primer foro de Gobiernos Subnacionales: Ciudades Cuidadoras y Transformadoras busca reconocer los avances realizados por los gobiernos locales y regionales de América Latina y el Caribe en materia de políticas públicas orientadas a los cuidados, para el avance en el ejercicio de los derechos de las mujeres y las niñas. Los resultados del foro serán aportados a la Conferencia, marcando hito en la participación de la ciudades en colaboración con los Estados, sociedad civil y Cooperación Internacional. De esta manera se da un gran paso para el reconocimiento de los territorios locales, como actores esenciales de la acción global.
|
Revisa tu horóscopo azteca
|