![]() |
Fundado 24 de marzo de 2008 | 11 de agosto de 2025 |
Follow @newsmexicocommx |
Igual que en el pasado sexenio, cuando no hay nada qué hacer, Sheinbaum inaugura el primer ladrillo de una obra
En Jalisco, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró la primera etapa del Hospital Regional del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de Tlajomulco de Zúñiga, que va a beneficiar a 380 mil derechohabientes de esta entidad y de estados aledaños como Nayarit, Colima, Michoacán, Aguascalientes, Michoacán, Guanajuato, San Luis Potosí y Zacatecas. “A partir del lunes, pero es importante que sepan que es una primera etapa la que se abre y poco a poco va a ir terminándose, sobre todo, el equipamiento que falta por llegar para que pueda tener todas las especialidades juntas. Entonces el lunes abre la primera etapa de este Hospital de Especialidades que ahora sí, honor a quien honor merece porque no es bueno hacer caravana con sombrero ajeno, lo inició el Presidente Andrés Manuel López Obrador y a nosotros nos corresponde culminarlo”, informó. Recordó que, del 1 de octubre de 2024 a principios de 2027, serán 51 los nuevos hospitales públicos inaugurados durante su administración, del ISSSTE, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del IMSS Bienestar. En Manzanillo, Colima, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio el banderazo de salida a la construcción de los puentes: Tepalcates II, Presa Trancas y El Chical, infraestructura que se suma a los puentes Libramiento Arco Norte y Arco Sur, cuyos trabajos iniciaron este año, así como a los puentes que se realizarán en 2026: las Tunas, Barrio V, Ingreso principal a Manzanillo y La Flechita; que conjuntamente representan una inversión de casi 2 mil millones de pesos (mdp) y 4 kilómetros de longitud. “Hoy estamos para dar el banderazo de salida de este puente y otros dos puentes en Colima (...) y también informamos de otros puentes vehiculares que vamos a desarrollar a partir de 2026 para la zona metropolitana de Manzanillo”, informó. Además, destacó que, en Colima, se ampliará el puerto de Manzanillo, que actualmente es el tercero más importante de América Latina, y la meta es convertirlo en el primero. “Manzanillo ya es el tercer puerto de América Latina, pero lo vamos a hacer el primer puerto de América Latina”, dijo. Detalló que la ampliación se realizará con inversión pública y privada, a cargo de la Secretaría de Marina y su construcción va a garantizar la conservación ambiental de la Laguna de Cuyutlán para disminuir al máximo el impacto ambiental. Puntualizó que la inversión total en Colima entre 2025 y 2026 será de casi 4 mil mdp con la visión de generar desarrollo con bienestar para las y los colimenses. En Hidalgo, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo supervisó la construcción del tren de pasajeros México-Pachuca, que presenta un 4 por ciento de avance y se espera que esté listo para el primer semestre de 2027, para conectar a las familias de ambas ciudades en un tiempo de recorrido de una hora 15 minutos beneficiando a 108 mil pasajeros al día. “El tren, de esta forma, no solamente es una obra pública fundamental que va a generar empleos, que va a conectar ciudades, en esencia conecta familias, conecta desarrollo. Este tren queremos que esté listo en el primer semestre del 2027 y estamos trabajando en equipo”, informó. Puntualizó que ya se encuentran liberados los derechos de vía para esta obra de más de 57 kilómetros (km), lo que va a permitir registrar un avance mayor en la construcción de esta línea. Recordó que la inversión para conectar a la ciudad de Pachuca con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) es de 47 mil millones de pesos (mdp); mientras que el tramo de Lechería al AIFA es de 27 mil mdp.
|
Revisa tu horóscopo azteca
|