![]() |
Fundado 24 de marzo de 2008 | 16 de agosto de 2025 |
Follow @newsmexicocommx |
Nicuatole, legado gastronómico de la comunidad de San Agustín Yatareni, Oaxaca
Ubicado a diez kilómetros de la ciudad de Oaxaca, en los Valles Centrales, San Agustín Yatareni es una comunidad rica en historia y tradiciones que refleja la esencia de la cultura zapoteca, con calles llenas de vida y gente cálida. Y uno de sus productos más emblemáticos es el nicuatole, un postre ancestral (parecido a una gelatina) que se fabrica en ollas de barro; heredado por generaciones, fue reconocido por el Congreso del estado como Patrimonio Cultural Inmaterial de Oaxaca. Es un postre elaborado –principalmente– por las mujeres del lugar, con maíz amarillo, y puede mantener sabor natural, o bien, de coco, piña, nuez o chocolate; su preparación permite que cuaje y se disfrute del sabor dulce y suave consistencia. La Feria del Nicuatole y Derivados del Maíz surgió en 2011, gracias a un grupo de mujeres que organizó un evento para celebrar y compartir dicho tesoro culinario, con el objetivo de difundir la gastronomía, costumbres y tradiciones del municipio. Y, la onceava Feria del Nicuatole y Derivados del Maíz refrenda ese objetivo y se convierte en un evento gastronómico que celebra la identidad de la región, genera un espacio de encuentro y convivencia, así como una oportunidad para fortalecer lazos comunitarios y económicos de San Agustín Yatareni. Considerada como una tradición anual, en la presente edición se contará con una exposición gastronómica de nicuatoles de diferentes sabores, además de platillos tradicionales hechos de maíz. Asimismo, la celebración integra una programación con distintos grupos, por ejemplo, de danza folclórica, y la organización de eventos deportivos, todo ello con el objetivo de que el público se acerque a la comunidad. Para la edición del presente año, el encuentro cuenta con la participación del Programa de Apoyo a Festivales (Profest) de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.
|
Revisa tu horóscopo azteca
|