![]() |
Fundado 24 de marzo de 2008 | 23 de julio de 2025 |
Follow @newsmexicocommx |
Insisten que la gentrificación es culpa de gringos y de dueños de los apartamentos, pero no mencionan que la gente se fue por los sismos
En conferencia de prensa, la jefa de gobierno y su gabinete centraron las culpas a las alcaldías gobernadas por el PAN, Cuauhtémoc y Benito Juárez, y en específico a las colonias Roma, Condesa y las que le rodean. Señalaron que los arrendatarios son culpables de que los vecinos abandonen la zona porque les subieron de precio la renta. Newsmexico quiso preguntar dos temas, pero no nos dieron la palabra porque eran temas incómodos para la narrativa de MORENA. 1.- ¿Porqué dicen que los arrendatarios corrieron a la gente de esas colonias? Cuando la realidad es que le gente las abandonó a raíz de la caída de muchos edificios en los terremotos del 1985 y 2017. Nadie en la Ciudad de México quería mudarse ahí por el temor, y fueron los extranjeros que no saben de esas historias quienes las ocuparon. 2.- Y ¿Qué hay de la gentrificación en la periferia en alcaldías gobernadas por MORENA, donde han llegado pandillas de colombianos, cubanos y venezolanos que a punta de violencia expulsan a los vecinos de las colonias? Al respecto, Newsmexico conversó con Alejandro Encinas, secretario de planeación ordenamiento territorial y coordinación metropolitana, sobre estos dos temas y, sin que pudiéramos grabar, nos explicó que el tema de los sudamericanos no es gentrificación, son mafias cuyo tema debe atender la Fiscalía General de la Ciudad de México. En fin, durante la rueda de prensa, la jefa de gobierno indicó que como parte de esta estrategia se desarrollarán foros, encuentros ciudadanos y mesas de trabajo con diversos sectores, entre ellos inquilinos, arrendatarios, comerciantes locales, colectivos culturales, desarrolladores inmobiliarios, urbanistas, especialistas y población en general. El objetivo es construir, de manera colectiva, soluciones justas, eficaces y sostenibles que respondan a las realidades específicas de cada territorio; por ello, la titular del Ejecutivo local hizo un llamado abierto y respetuoso a la ciudadanía para participar activamente en estos espacios de diálogo. Subrayó que este bando surge de una escucha activa a las comunidades involucradas, y no responde a intereses especulativos. “No aceptamos que el desarrollo signifique exclusión, desarraigo o desplazamiento. La ciudad debe construirse con su gente y para su gente”, declaró. Más adelante, añadió que la estrategia contempla reformas legislativas y normativas que permitirán al gobierno capitalino garantizar el derecho a la vivienda y a permanecer en el territorio. Brugada Molina indicó que esta política se sostiene en cuatro ejes fundamentales: el derecho a permanecer en el lugar donde se ha construido comunidad; la prioridad del interés social sobre el interés especulativo; la defensa de la vida barrial, así como del patrimonio cultural y afectivo de las comunidades, y la visión de la ciudad como un proyecto social, no como una mercancía. “La Ciudad de México no es un bien de consumo; es un proyecto social profundamente humano y cultural”, añadió. Entre las acciones inmediatas anunciadas, la mandataria local adelantó que este viernes presentará las primeras medidas para simplificar los trámites de acceso a la vivienda; aunado a ello, dentro de 15 días dará a conocer propuestas específicas para garantizar el derecho a la vivienda en las zonas tensionadas de la ciudad, donde los efectos de la gentrificación son más agudos. Añadió que en agosto próximo presentará la iniciativa de Ley de Rentas Justas, Razonables y Asequibles, la cual incluirá un índice de precios de alquiler, lineamientos para la regulación de plataformas de hospedaje temporal y la creación de una defensoría inquilinaria como órgano público para garantizar los derechos de arrendadores e inquilinos. Ya para septiembre, y tras los foros y mesas de trabajo, se dará a conocer el Plan Maestro de desarrollo para las zonas afectadas, que incorporará las propuestas recabadas en el proceso de consulta. Además, Clara Brugada anunció que presentará un plan para el rescate del pequeño comercio, con el fin de fortalecer la economía barrial y proteger a los negocios locales en contextos de presión inmobiliaria. Por su parte, el secretario de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana, Alejandro Encinas Rodríguez, informó que entre el 28 de julio y el 9 de agosto se realizarán diálogos territoriales en colonias como Condesa, Hipódromo, Hipódromo Condesa, Roma Norte, Roma Sur, Juárez, Escandón, Doctores y San Miguel Chapultepec, y se contemplan espacios públicos como la Plaza Tlatelolco y la de los Compositores, el Parque México y España, el Jardín Ramón López Velarde, Zona Rosa, entre otros, con el fin de establecer el Plan Maestro para el polígono. “El segundo bloque son los diálogos sectoriales que se desarrollarán entre el primero y el 29 de agosto, en donde se atenderán, en lo particular, nueve componentes: el asunto vinculado con una población vulnerable, de los jóvenes y todas las personas afectadas en su derecho a la vivienda, la consulta con colectivos urbanos locales, los colectivos de desplazados, los arrendadores, los colectivos artísticos y culturales, los movimientos urbanos, los desarrolladores inmobiliarios, los anfitriones de plataformas de vivienda, de renta de corta estancia y todo lo que se refiere a comercio y emprendedores locales, para los cuales ya se irán anunciando medidas especiales”, detalló Encinas Rodríguez. El tercer bloque se refiere a los foros temáticos que se desarrollarán entre el 11 y el 29 de agosto, mismos que abordarán aspectos como el fenómeno integral de gentrificación, la ley de rentas justas razonables y asequibles, la defensoría de los derechos inquilinarios, las zonas de atención inmobiliaria, la producción de suelo y vivienda asequible en las zonas de tensión inmobiliaria, el mejoramiento de vivienda, la regulación de precios de renta, el arraigo local, particularmente los temas de identidad, memoria y cultura, entre otros.
|
Revisa tu horóscopo azteca
|