![]() |
| Fundado 24 de marzo de 2008 | 11 de noviembre de 2025 |
| Follow @newsmexicocommx |
Coordinación y participación vecinal, clave para el rescate de barrancas en Álvaro Obregón
Así quedó asentado durante la sesión ordinaria del Gabinete de Barrancas de la Ciudad de México que por primera vez se llevó a cabo de manera itinerante, con ÁO como sede del encuentro. El Alcalde Javier López Casarín destacó la participación de habitantes de El Membrillo y Santa Rosa Xochiac, quienes de forma voluntaria se han sumado a la limpieza, cuidado y preservación de las áreas verdes. “Los vecinos de Santa Rosa son productores y tienen una gran responsabilidad social, ellos preparan a los habitantes en brigadas para combatir incendios en la época de estiaje, además de llevar a cabo labores preventivas como los cortafuegos.” “Por su parte, contamos con la presencia de vecinas de El Membrillo, que también han mostrado una actitud proactiva como parte de nuestro programa Vigilantes de Barracas. Hago una respetuosa solicitud para que a nuestros voluntarios se les considere como parte del esquema de vacunación", pidió López Casarón ante los representantes del Gobierno de la Ciudad. Asimismo, destacó la importancia de las barrancas como micro ecosistemas esenciales para el equilibrio ambiental, y subrayó los retos que implica su conservación, especialmente en temas de limpieza y drenaje. La sesión fue presidida por el director general de Áreas Naturales Protegidas y de Áreas de Valor Ambiental de la SEDEMA, César Sánchez Ibarra, con la participación de representantes de SEGIAGUA y SOBSE, además de las alcaldías Miguel Hidalgo, La Magdalena Contreras, Cuajimalpa y Tlalpan. En el gabinete participó también la diputada local Miriam Saldaña Chairez, presidenta de la Comisión de Uso y Aprovechamiento del Espacio Público, quien anunció que impulsará la asignación de presupuesto para proyectos de recuperación y revitalización de ecosistemas. Durante la sesión, personal de cada una de las instituciones que integran el Gabinete presentó informes de los avances en la limpieza y restauración ambiental que han llevado a cabo. La Alcaldía Álvaro Obregón informó que, de abril a la fecha, se han retirado 3 mil 867 toneladas de desechos de barrancas y cuencas, asimismo, se han conformado Comités de Vigilancia Ambiental Participativa. Como parte de dicha acción, los días 27, 28 y 29 de octubre se desarrolló un proceso formativo y organizativo que permitió la capacitación y acreditación formal de 106 Vigilantes Ambientales, quienes ahora cuentan con su credencial oficial otorgada por la PROFEPA. Los CVAP trabajarán de manera coordinada con la Alcaldía y la PROFEPA, implementando acciones de vigilancia, restauración, reforestación y difusión ambiental, enfocadas en zonas estratégicas. Con ello, se espera lograr una mayor detección y prevención de riesgos ambientales, fortalecer la cultura de la legalidad y la denuncia, e impulsar redes comunitarias de cuidado ambiental.
|
Revisa tu horóscopo azteca
|