Fundado 24 de marzo de 2008 11 de noviembre de 2025
 
 
 
Pinterest     

 

   

Inicia combate a la piratería de tabaco, uno de las herramientas será el whatsapp

 

México (Newsmexico.com.mx).-  El director del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Santiago Nieto y del Observatorio Nacional Ciudadano, Francisco Rivas, firmaron un convenio de colaboración con el propósito de establecer las bases, infracciones administrativas y mecanismos conjuntos para el diseño e implementación de actividades en materia de seguridad, justicia, legalidad y prevención de delitos como la piratería y el contrabando.

El acuerdo tiene como objetivo fortalecer las capacidades institucionales del IMPI mediante la generación de información, capacitación y transferencia de conocimientos a sus servidores públicos. El Observatorio Nacional Ciudadano aportará, de manera gratuita y sin fines de lucro, diagnósticos, contenidos académicos, campañas de comunicación, planes de implementación, y la organización de reuniones con industrias estratégicas, además de su participación en mesas de trabajo.

En el marco de este convenio, el Observatorio Nacional Ciudadano donó al IMPI un agente conversacional para WhatsApp denominado “IMPIBot”, junto con su documentación técnica y materiales necesarios para su operación institucional en materia de propiedad industrial.

IMPIBot es un asistente virtual inteligente que permite verificar la legalidad de marcas de tabaco en México, consultando documentos oficiales y validando el registro de marcas ante el IMPI. Además, brinda información confiable y actualizada sobre alertas sanitarias emitidas por la COFEPRIS y el Anexo 11 del SAT, facilitando el cumplimiento regulatorio y la prevención de fraudes.

Entre sus principales funciones destacan:

Verificación instantánea de marcas registradas sin necesidad de consultar bases de datos manuales.

Acceso a información actualizada de fuentes oficiales.

Prevención de fraudes, al identificar productos falsificados mediante imágenes.
Asistencia    regulatoria,  que    ayuda a        evitar sanciones     por comercialización de productos ilegales.

Atención automatizada de preguntas frecuentes sobre los procesos del IMPI.

Difusión de noticias y actualizaciones sobre decomisos y nuevas regulaciones.
Durante el evento, el director del IMPI, Santiago Nieto, señaló que, con este convenio, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial reafirma su compromiso de fortalecer la legalidad y la observancia de la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial, aprovechando las herramientas tecnológicas para acercar la información al público, promover la transparencia y prevenir la circulación de mercancía ilegal en el país.

Por su parte, Gastón Zambrano, en representación de British American Tobacco (BAT) agregó que, la evasión fiscal del tabaco ilegal alcanza los 15 mil millones de pesos anuales.

En este acto, también estuvieron presentes la Consejera Electoral, Carla Humphrey quien firmó el convenio como testigo de honor y representantes de British American Tobacco (BAT).

 

 

Revisa tu horóscopo azteca