Fundado 24 de marzo de 2008 12 de noviembre de 2025
 
 
 
Pinterest     

 

   

Exigimos soluciones reales ante crisis hídrica en la CDMX: GPPAN

 

México (Newsmexico.com.mx).-  El Grupo Parlamentario de Acción Nacional en el Congreso de la Ciudad de México, hizo un llamado al titular de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA), Ing. José Mario Esparza Hernández a fortalecer la transparencia, el mantenimiento de infraestructura y la inversión en desazolve en la capital del país.

Durante la comparecencia del Ing. Esparza, el Diputado Ricardo Rubio, representante del Distrito 30 en Coyoacán, exhortó al Gobierno capitalino a tomar medidas concretas, transparentes y sostenidas frente a la creciente crisis de abastecimiento de agua que afecta a miles de familias en la Ciudad de México.

“El agua no puede seguir siendo un privilegio ni una promesa. Es un derecho humano, y desde el Congreso exigimos acciones que se traduzcan en resultados reales, no en discursos”, señaló Rubio.

El legislador panista reconoció algunos avances en materia de inversión y equipamiento tecnológico —al pasar de 378 a 1,500 millones de pesos para la detección de fugas—, pero advirtió que los efectos de las recientes lluvias, así como la persistencia de fugas y contaminación en diversas colonias, demuestran que la política hídrica actual aún es insuficiente.

Rubio enfatizó que la falta de transparencia en casos como el del agua contaminada en la Alcaldía Benito Juárez y la ausencia de información precisa sobre inversión en desazolve y mantenimiento preventivo son temas que no pueden ser ignorados.

“Las vecinas y vecinos de Coyoacán, y de toda la ciudad, merecen agua limpia, continua y segura. Es momento de fortalecer la planeación, revisar la inversión en desazolve y garantizar que cada peso destinado al agua tenga un impacto medible”, señaló el legislador.

Por su parte, la Diputada Daniela Álvarez señaló la contradicción entre el discurso de justicia social del actual gobierno y los recortes presupuestales históricos a la Secretaría de Gestión Integral del Agua, advirtiendo que estos afectan directamente la capacidad de respuesta ante la crisis hídrica.

“Resulta contradictorio que los gobiernos que se dicen de izquierda sean justamente quienes han llevado recortes históricos a una Secretaría tan importante. Hoy se destinan apenas cinco pesos por habitante en infraestructura hidráulica, y la justicia social no se ve reflejada”, enfatizó Álvarez.

La legisladora reconoció el carácter institucional y la disposición al diálogo del titular y su equipo, pero también demandó atención urgente a los reportes de agua contaminada, fugas constantes, inundaciones y cobros excesivos en colonias del sur de la ciudad, particularmente en Coapa, Santa Úrsula, Barrio 18 y Bosques Residencial del Sur.

Finalmente, Ricardo Rubio reiteró que el Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso de la Ciudad de México mantendrá una postura colaborativa pero crítica, exigiendo que el Gobierno de la Ciudad cumpla con su función constitucional de garantizar el derecho al agua.

“Desde Acción Nacional asumimos nuestra corresponsabilidad con la ciudadanía, pero también exigiremos resultados. El futuro de la Ciudad depende de cómo hoy enfrentemos el reto del agua”, concluyó el también Secretario de la Comisión de Salud en el Congreso local.

 

 

Revisa tu horóscopo azteca