Fundado 24 de marzo de 2008 12 de noviembre de 2025
 
 
 
Pinterest     

 

   

Reclama Comunidad LGBTTTIQ+ invisibilización y discriminación presupuestal

 

México (Newsmexico.com.mx).-  Con el firme propósito de contribuir decididamente al mejoramiento de las condiciones de vida y de convivencia social de la comunidad de la diversidad, la Diputada, Mónica Sandoval participó en la 4° Cumbre Nacional de Marchas LGBTTTIQ+, celebrada este fin de semana en León, Guanajuato, donde se hizo eco de las principales necesidades en ese sentido; salud, protocolos de seguridad en escuelas y en las calles en general, así como la capacitación a corporaciones, en materia de inclusión y enfoque de Derechos.

En ese marco, la Diputada integrante del Grupo Parlamentario del PRI en San Lázaro, puso especial énfasis en las tareas legislativas, pues de ello depende que inicie un camino institucional para la plena inclusión de la comunidad en la vida cotidiana, en las actividades productivas y, desde luego, en la formulación de políticas públicas en su beneficio, por lo que hizo suya la voz de las, los y les asistentes para impulsar acciones parlamentarias, con la participación cercana de este importante sector de la población.

Mónica Sandoval recordó que en el planteamiento del Plan Nacional de Desarrollo se invisibilizó por completo a la comunidad, mientras que en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, se redujeron los recursos para instituciones de salud y educación, con afectación directa a la comunidad; en el primer caso, diversos programas de atención se eliminaron para aglutinarlos en la nueva Política de Prevención y Control de Enfermedades, sin los protocolos necesarios para brindar un acceso adecuado e irrestricto a tratamientos, medicamentos e insumos, el ejemplo más alarmante es en la atención y prevención del VIH, pues se eliminan los mecanismos de estudio y prevención para dar paso a sólo dos indicadores de personas infectadas y las que reciben tratamiento.

Según las cifras presentadas en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2026, el gasto en salud se incrementará apenas en 0.19 por ciento, pues pasará de 66 mil 693 millones 191 mil 547 pesos a 66 mil 825 millones 756 mil 831, lo que en términos reales representa una reducción de 4.3 por ciento debido al correspondiente crecimiento inflacionario.

Al respecto y en su calidad de integrante de la Comisión de Salud, la Diputada lamentó la aprobación del Proyecto pues el sistema de salud requiere un incremento de, al menos, 57 por ciento, lo que supone poco más de 38 mil 228 millones 553 mil pesos, distribuidos en diversos programas, instituciones y unidades médicas, principalmente en áreas enfocadas a la atención socioemocional, pues es la raíz de muchos flagelos sociales.

Durante la cumbre, se dio cuenta de la gestión que busca establecer una Ley para que la Secretaría de Salud incluya el tema de hormonización y cirugías plásticas para personas trans, así mismo, se consideró necesario emprender campañas de capacitación para policías y personal de fiscalías para desarrollar su labor sin discriminación y perspectiva de género e inclusión.

En materia de educación, se consideró importante que en las escuelas se enseñen las características de una persona lesbiana, gay o transexual, pues de esa forma se puede sensibilizar y crear conciencia al respecto. De la misma forma, se pidieron protocolos para erradicar el bullyng y la discriminación escolar.

Sobre las dificultades laborales, la población trans es la más vulnerable pues a falta de oportunidades, hasta 75 por ciento de las mujeres trans ejercen el trabajo sexual con todos los riesgos; físicos, salariales, médicos y de seguridad, que limitan su expectativa de vida.

La legisladora recordó que en la discusión del Presupuesto, interpuso una reserva al Artículo 22 del proyecto para dar más visibilidad a la comunidad y garantizar acceso a la atención e insumos médicos, sin embargo, fue rechazada por la fracción mayoritaria para luego aprobar una propuesta idéntica presentada por un diputado oficialista.

Ante ese escenario; la Diputada, Mónica Sandoval, reafirmó su compromiso con la comunidad mediante acciones legislativas y otras alternativas que se darán a conocer mediante una conferencia de prensa que se llevará a cabo el próximo miércoles 12 de noviembre a las 12 horas, en el Palacio Legislativo de San Lázaro.

 

 

Revisa tu horóscopo azteca