Fundado 24 de marzo de 2008 21 de noviembre de 2025
 
 
 
Pinterest     

 

   

El Tribunal de Disciplina Judicial del PJCDMX realiza la primer sanción histórica

 

México (Newsmexico.com.mx).-   El Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) celebró este jueves su Primera Sesión Pública Ordinaria, hito institucional en el que las cinco personas integrantes del Pleno aprobaron por unanimidad el proyecto de resolución presentado por el presidente del órgano jurisdiccional, Nicolás Jerónimo Alejo relacionado con un recurso de inconformidad por presunta dilación en un juzgado familiar, misma que se determinó será revisada por el Órgano de Investigación de Responsabilidades
Administrativas.

Con la resolución adoptada, el Pleno determinó revocar la determinación previamente emitida por el extinto Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México y ordenar que el Órgano de Investigación de Responsabilidades Administrativas del propio Tribunal lleve a cabo una investigación exhaustiva sobre los hechos denunciados.

Durante la sesión desarrollada en el Auditorio “Benito Juárez”, un Secretario Técnico de la Presidencia, expuso que la persona inconforme cuestionó la conclusión emitida en mayo pasado por la entonces autoridad disciplinaria, la cual atribuyó los posibles retrasos en la emisión de acuerdos de dicho juzgado en materia Familiar a una “excesiva carga de trabajo”, ordenando así el cierre del expediente.

El análisis del recurso de inconformidad fue turnado a la Ponencia 1, la cual analizó el caso y propuso la apertura de una investigación formal. Aunque se reconoció que dicho juzgado recibió expedientes adicionales derivados de la extinción de órganos jurisdiccionales con motivo de la implementación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, se
precisó que ello no excluye el deber de actuar con debida diligencia en asuntos que involucran derechos fundamentales como los relacionados con alimentos, y principios rectores como lo es, el interés superior de la niñez.

En la exposición de motivos de su voto, el magistrado Diego Armando Guerrero García, emitió su voto a favor y destacó que el TDJ busca consolidarse como órgano que fortalezca la impartición de justicia mediante actuaciones independientes y con estricto respeto a los Derechos Humanos y, particularmente que estos asuntos se atiendan de forma inmediata
cuando se trate de grupos en situación de vulnerabilidad.

La magistrada Alejandra Chávez Camarena retomó el punto del magistrado titular de la Ponencia 2 del deber de considerar el interés superior de la niñez, además de enfatizar la importancia de iniciar la respectiva investigación sobre el actuar de una persona juzgadora acerca de una pensión alimenticia.

La magistrada Ixchel Álzaga Alcántara destacó que la publicidad de las sesiones y el trabajo del TDJ contribuyen al fortalecimiento de la tutela efectiva de los derechos de las personas usuarias del sistema de justicia.

Por su parte, la magistrada Nayheli Ortiz Quintero al fundamentar su voto a favor, subrayó que la ausencia de una investigación adecuada generó injustificadas demoras en la impartición de justicia.

Concluido el análisis y el conteo de votos, y al no encontrarse más asuntos listados, se
informó que las partes serán notificadas conforme a derecho para continuar con el debido seguimiento del expediente.

 

 

Revisa tu horóscopo azteca