![]() |
Fundado 24 de marzo de 2008 | 1 de octubre de 2025 |
Follow @newsmexicocommx |
La nueva Ley de Amparo es para afectar a la gente de poder económico alto, revela Sheinbaum
Así se expresó sobre la nueva ley que se voatrá en el Senado de la República el próximo miércoles: Y luego, la Ley de Amparo, que ahora la critican tanto. Imagínense, si no se modifica la Ley de Amparo, lo que va a ocurrir en este y otros casos… Particularmente los deudores fiscales son los que más han abusado del amparo. La justicia nunca ha llegado a quien tiene que llegar: a los más pobres, a los más necesitados, a las mujeres, menos a las mujeres indígenas, ahí no llega. Ahora lo que queremos con esta reforma al Poder Judicial, la nueva Corte, los nuevos jueces, es que, en efecto, la justicia sea pareja. Pero ¿quién ha abusado de la Ley de Amparo y del amparo?, los que tienen más recursos económicos. Si no se modifica la Ley de Amparo, viene la resolución de la Corte, para esta persona u otra persona, y tiene derecho a —en el momento de ejecutar la sentencia— ampararse otros 15 años. ¿Cómo? ¿Ante la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación? ¿Dónde se ha visto eso? Todavía la Ley de Amparo dice: “Es más, sí tienes posibilidad de ampararte, nada más que en la última instancia y tienes que depositar una garantía equivalente a lo que debes”. Pero tienes derecho a ampararte en el último momento; incluso, pues, todavía se da esa posibilidad en la reforma que propusimos. La reforma a la Ley de Amparo es que sea más rápida la justicia, que no tardemos 15, 20, 30 años en casos en donde hay amparos particularmente de este tipo. Y dos. En particular en lo que tiene que ver con las resoluciones de la Corte, que el amparo sea, que no haya la suspensión inmediata. ¿Cómo?, si ya es una resolución de la Corte después de años de litigios que se han ganado, ganado y ganado por parte del SAT. Entonces: debe aquí, debe allá… Ayer recibí una carta de —lo puedo decir, es público— de las personas a las que le debe, porque quieren reunirse conmigo… Allá en Estado Unidos. Entonces: debe allá, acullá, allá y acullá, y aquí; aquí, allá y acullá. Y entonces, quiere politizar este asunto. Pues… ¿cómo? El que no esté acuerdo con nosotros es su derecho. Lo cierto, tiene que cumplir con las normas, con la ley, eso es todo lo que decimos, en todos los sentidos. Entonces, es como… Ahora, ya, en Fox News yendo a decir mentiras; además, en Estados Unidos, donde tiene deudas.
|
Revisa tu horóscopo azteca
|