Fundado 24 de marzo de 2008 22 de octubre de 2025
 
 
 
Pinterest     

 

   

Acude comisión presidencial para la reforma electoral con diputados para escuchar opiniones de las fracciones parlamentarias

 

México (Newsmexico.com.mx).-    La Comisión de Reforma Política-Electoral y la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral sostuvieron su primera reunión formal de trabajo en la que se expusieron los posicionamientos de los grupos parlamentarios en la Cámara de Diputados respecto a los cambios al marco normativo en la materia.

El diputado presidente de la Comisión, Víctor Hugo Lobo Román (Morena), enfatizó en que será esta soberanía, en el ejercicio de sus facultades, la encargada de analizar, discutir y dictaminar la iniciativa que la Comisión Presidencial presente como resultado de las audiencias ciudadanas y las encuestas que realice.

Puntualizó que la comisión que preside es un espacio de diálogo, deliberación y construcción colectiva, integrado por todas las fuerzas políticas representadas en el Palacio Legislativo de San Lázaro.

El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, comentó que en los grupos parlamentarios del PVEM y del PT se tiene la mejor disposición de deliberar, y discutir, como seguramente también la hay en el PAN, Movimiento Ciudadano y el PRI.

“Nosotros estamos claros de los tiempos (…) y por tanto, escuchamos las propuestas también, y estaremos a la espera del documento que contenga la iniciativa presidencial después de concluir los trabajos de esta Comisión Presidencial para la Reforma Electoral”, expresó.

El presidente ejecutivo de la Comisión Presidencial, Pablo Gómez, resaltó que la demanda ciudadana es que se revisen las estructuras de participación política y el sistema de partidos.

“La presidenta de la República creó esta Comisión con el único propósito de preparar a través del análisis y el estudio y la recepción de opiniones, un anteproyecto de iniciativa”, expresó Gómez.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, enfatizó que la principal misión dentro de la Comisión Presidencial es escuchar, pues al momento no se tiene una propuesta de ley acabada para poner a consideración del Poder Legislativo.

“Este documento se va a realizar de todas las escuchas, de los debates y posicionamientos como los que hoy escuchamos”, señaló la funcionaria.

 La consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy Ramos, agregó que se sigue en la etapa de consulta en todo el país para escuchar a los ciudadanos a través de las audiencias públicas que organiza la Comisión Presidencial.

“Pero justo esta comisión legislativa será la que analizará la iniciativa que entregue la Presidenta y esperamos que lleve todo lo que estamos oyendo en todo el país”, expresó la consejera.

El diputado Pablo Ahued Vázquez (MC) pidió que cualquier reforma electoral debe buscar una mayor representación política, mayor equidad en las contiendas, inclusión y participación.

“Sobre todo, debe fortalecer las garantías del proceso democrático: la garantía de equidad, la garantía de una competencia justa, la garantía de legalidad y la garantía de certidumbre democrática”, enfatizó.

La diputada Noemí Luna Ayala (PAN) comentó que una reforma electoral implica fortalecer el andamiaje democrático y por tanto el respeto del voto libre de los ciudadanos.

“Por eso, nuestro primer tema de discusión es reglamentar la sobrerrepresentación, porque no se puede permitir que con 54% de votos haya un 74% de representación en la Cámara de Diputados”, dijo la panista.

Por parte de Morena, el diputado Ernesto Prieto Gallardo destacó la realización de las audiencias ciudadanas para la construcción de una propuesta de iniciativa de reforma electoral.

“Consideramos que esta reforma debe tener los pilares de la austeridad, de la eficacia y de la eficiencia, (…) veremos en pocas semanas la etapa de preguntarle al pueblo directamente qué es lo que quiere como reforma electoral”, mencionó el morenista.

Para finalizar, Lobo Román pidió que este encuentro con la Comisión Presidencial sirva como un arranque de los trabajos legislativos y no esperar a la recepción de una iniciativa.

“Todos los documentos de trabajo y todas las reuniones, foros, seminarios y asambleas que tenemos programadas y que estaremos realizando contribuirán en gran medida a este esfuerzo conjunto”, mencionó.

Además de los representantes de Morena, PAN y MC, a la reunión acudieron los coordinadores parlamentarios del PVEM, Carlos Puente Salas y del PT, Reginaldo Sandoval Flores.

 

 

Revisa tu horóscopo azteca