Fundado 24 de marzo de 2008 31 de octubre de 2025
 
 
 
Pinterest     

 

   

Claudia Sheinbaum enojada con los gringos, pero sobre el aeropuerto dio la vuelta culpando a la derecha de la sanción sufrida

 

México (Newsmexico.com.mx).-  La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, debió lidiar con dos temas incómodos, pero no le quedó más remedio que en ambos dialogar por las buenas con el Gobierno de Estados Unidos, no sin adjudicar uno de los temas a que es culpa, ya se sabe de quién es la culpa, de la derecha neoliberal que quiere sabotear a la 4T.

Sobre el ataque a supuestamente 3 narcolanchas que estaban en aguas internacional pero frente a las costas de México, dijo que: El día de hoy se reúne el secretario de Marina con una contraparte de la Guardia Costera. Y después, también se está buscando una reunión con el Comando Sur, que es quien desarrolla estas actividades; y también con el Departamento de Estado”.

Nuestro objetivo –continuó- es que siga funcionando el esquema con el que veníamos trabajando, que tiene que ver con información que se proporciona a Secretaría de Marina para que seamos nosotros, sean… Obviamente, en nuestra zona continental y en la zona económica, tienen que ser las fuerzas mexicanas; y en el caso de aguas internacionales, que pueda ser, en lo que tiene que ver con la longitud del territorio nacional, lo que veníamos haciendo, que es la captura de estas embarcaciones.

Y, como es de costumbre, se quejó que una vez más el gobierno de Estados Unidos “no nos han dado más información”. Ni siquiera por parte del embajador de la Unión Americana, Ronald Johnson, a pesar de que “hubo una muy buena reunión” con él.

Sobre el tema concluyó, “Y se están buscando estas reuniones para que, en el caso de la ubicación geográfica que tiene que ver con México, se siga con las operaciones que había previamente”.

ENOJO POR EL AIFA

Sobre la sanción que aplicó el gobierno de Estados Unidos a las aerolíneas mexicanas porque le necedad del anterior presidente mexicano de querer hacer útil el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, una vez más la mandataria salió en defensa del tahbasqueño y acusó, cómo no, a la derecha de este castigo, pero no se peleó con los gringos.

Así fue su exposición sobre el castigo aplicado por Donald Trump.

Por ejemplo, hoy: “¿Qué le heredó el Presidente López Obrador a la Presidenta Sheinbaum? Problemas con el Aeropuerto Internacional ‘Felipe Ángeles’. Eso viene de antes, no es de ahora”.
“La decisión del o el documento del secretario del Departamento de Transporte de los Estados Unidos tiene que ver con una mala decisión de López Obrador y es una carga para la Presidenta”.
¿Qué es lo que buscan con eso?

Que yo los lea y diga: “¡Ay, sí es cierto! Yo creo que me tengo que deslindar porque, si no, imagínense, voy a cargar con aquello”.

Fíjense ―a ver si tienes la foto, o nuevas fotos que en la mañana te pedí, del aeropuerto, donde iba a ser el aeropuerto de Texcoco―, las inundaciones que se vivieron en la Ciudad y el Estado de México este año, si se hubiera hecho el aeropuerto ahí, hubieran sido 5 veces peores, porque Texcoco es un vaso regulador de la Zona Metropolitana, y ahora con las nuevas obras lo vamos a potenciar todavía más.

Es de los pocos lugares en donde puede descargarse el agua de lluvia, porque recuerden que esto era un lago y el agua busca su camino. El único lugar donde puede desfogarse la cantidad de agua que cae en las épocas de mayor precipitación en la Zona Metropolitana, es Texcoco, el antiguo lago de Texcoco.

El Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” costó mucho menos que lo que hubiera costado el aeropuerto.

Pero, además, el costo de las inundaciones en la Zona Metropolitana, ese no se… ¿Con qué lo medimos?

La decisión del Presidente López Obrador de enviar la carga al AIFA fue una decisión sustentada en la protección civil, además, de los usuarios del Aeropuerto Internacional “Benito Juárez”. Fueron decisiones técnicas, no decisiones políticas.

Claro, la política también está vinculada a la técnica, porque al final el conocimiento científico-técnico se deriva en tomas de decisiones que tienen que ver con políticas públicas.

Entonces, esta idea de que nos vamos a deslindar porque siguen escribiendo de que: “ay, pobre Presidenta, que le dejaron tantos problemas”, pues es absurda. Fueron decisiones tomadas con conocimiento científico-técnico para beneficio del pueblo de México y del desarrollo del país.
Entonces, este es uno de los ejemplos del día de hoy.

Loret de Mola lo escribió, lo escribió no sé qué, cuántos: “Pobre Presidenta, le dejaron tantos problemas”.

No, imagínense el problemón que hubiera sido la construcción del aeropuerto en Texcoco, pero eso no lo van a decir nunca.

¿Qué hay de fondo?

Lo que buscan es la división del movimiento de Transformación, porque es la única manera que ellos crezcan, es la única manera de recuperar sus privilegios, sus corruptelas; la única manera es que nos dividamos y, particularmente, que hubiera una división entre el Presidente López Obrador y su servidora, y no la va a haber, por convicción y por responsabilidad.

Pero, además, a ver si… Nosotros hacemos encuestas cada mes con un equipo.

Saben cuánto trae el Presidente López Obrador hoy a la pregunta: “¿Cómo consideras que gobernó Andrés Manuel López Obrador, bien o mal?”

80 por ciento bien.

80 por ciento de aceptación, con todo y la campaña de antes y la campaña de ahora; así “mucha, mucha influencia que digamos”, pues no, ¿verdad?

 

 

Revisa tu horóscopo azteca