![]() |
Fundado 24 de marzo de 2008 | 23 de septiembre de 2025 |
Follow @newsmexicocommx |
Organizaciones de protección a los animales critican la nueva "ocurrencia" del Partido Verde, anuncian manifestación
La alianza señala que el impacto económico en tiendas y mercados especializados. Actualmente en la CdMx se cuenta con 336 mercados públicos en las 16 alcaldías de los cuales 4; son especializados en venta de peces y animales de compañía con más de 400 locales, más los que se encuentran en la periferia de cada uno de ellos; en los demás mercados tradicionales podemos encontrar por lo menos 3 locales con giro de accesorios y mascotas. Y las casi 200 tiendas especializadas en el área conurbada de la CdMx. Todos son puntos de desarrollo económico legales que generan miles de empleos. Principales consecuencias de no tener acercamiento físico con los ejemplares, antes de adquirirlos: Dificultad para evaluar al animal. Se pierde la posibilidad de observar el comportamiento directo del animal. Maltrato oculto. Al no tener visibles a los ejemplares, no sabemos sus condiciones, físicas y emocionales. Tráfico de animales. Exhibir un ejemplar exige permisos y se cumplan normatividades Menor control de propagación de enfermedades zoonóticas. Afectación a familias mexicanas en sus trabajos y actividades laborales, la venta de animales es una derrama económica El comercio legal de animales favorece un desarrollo sustentable ya que es una pieza fundamental en la conservación de especies, incluso de las que se encuentran en peligro de extinción, fomenta la economía y preserva la cultura del país. La prohibición de venta de animales domésticos en los mercados públicos y tiendas especializadas así como en eventos de la importancia de la “Flor más bella del ejido” donde se lleva a cabo una muestra ganadera es un atentado a los derechos humanos, al ser discriminativo. Es por ello que hacemos hincapié en solicitar sean revaluadas las iniciativas a la Ley de protección a los animales de la ciudad de México, dado el impacto ambiental, económico y social que repercutirá en nuestro país provocando consecuencias de enormes dimensiones. Es por estos motivos la Unión de Profesionistas en Pro del Bienestar Animal (UPBA), el Colegio de Médicos Veterinarios Zootecnistas de México AC y la Asociación Nacional de Egresados en Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán de la UNAM, levantamos la voz y exhortamos a la población amante de los animales a participar en las DIFERENTES MARCHAS que se realzarán este 23 DE SEPTIEMBRE DE 2025 08:00 A.M. Partiremos de los diferentes mercados especializados, columna del Ángel de la Independencia, Palacio de Bellas Artes con dirección a la jefatura de Gobierno en el Zócalo de la CDMX. “EN DEFENSA DE NUESTRA FUENTE DE EMPLEOS Y EN CONTRA DE LA EXTINCIÓN DE LOS ANIMALES”. Es muy importante hacer del conocimiento de la Sociedad; el hecho que siempre hemos estado favor del Real Bienestar Animal, el cuál debe ser analizado y regulado participando en mesas de trabajo de legisladores y verdaderos profesionales como lo son; Médicos Veterinarios Zootecnistas, Biólogos, abogados especializados en la materia, quienes se suman a estas movilizaciones, y desde luego la inclusión de los representantes del gremio.
|
Revisa tu horóscopo azteca
|