![]() |
Fundado 24 de marzo de 2008 | 24 de septiembre de 2025 |
Follow @newsmexicocommx |
Clara Brugada y Claudia Sheinbaum lamentan asesinato de Jesús Israel en CCH SUR
En conferencia de prensa, señaló que este tipo de hechos no deben repetirse en las escuelas, que tendrían que ser espacios de paz, convivencia, libertad y alegría para la comunidad estudiantil. Brugada Molina explicó que tanto la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) como la Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina trabajan en coordinación con la UNAM para atender la situación. Reiteró que el objetivo es garantizar que las y los jóvenes crezcan en ambientes libres de violencia. Por su parte, Sheinbaum recordó que ahí hizo su bachillerato: "Muy doloroso, la verdad. Soy egresada, además, del CCH Sur" y agregó, "Obviamente, estamos pendientes de la investigación posterior. No parece que haya habido una riña, sino más bien fue un ataque directo del otro estudiante. Estamos esperando las investigaciones. Pedí a la secretaria de Gobernación que se acercara a la familia. Y cooperar con la Universidad Nacional Autónoma de México en lo que determine que podamos ayudar. Hay que ver en particular el caso, más allá de colocarlo en una situación de violencia generalizada, hay que analizar, en particular, el caso: por qué se dio, cuál era la condición de este estudiante que agrede, para poder hablar un poco de la situación en las escuelas". De todas maneras, es importante que sepan que la Subsecretaría de Educación Media Superior tiene un programa, junto con el programa junto con el programa de “Por la Paz y contra las Adicciones” de trabajo permanente con las escuelas de media superior, con las preparatorias; tiene que ver con actividades colectivas que permitan fomentar el diálogo y las actividades de paz dentro de las escuelas. Por su parte, Brugada Molina recordó que la Ciudad de México mantiene el programa Auxilio Escolar, que ha permitido reducir en 60 por ciento las incidencias afuera de planteles gracias a la presencia de servidores públicos en horarios de salida, lo que brinda mayor seguridad a la comunidad estudiantil. “Queremos que nuestras escuelas sean lugares de convivencia pacífica, por eso tenemos el programa Vida Plena, Corazón Contento, con 200 profesionales de la salud que atienden secundarias y preparatorias de la ciudad, y que estaremos ofreciendo también a la UNAM”, destacó la mandataria local. La secretaria de Salud, Nadine Gasman Zylbermann, explicó que dicho programa ha beneficiado a más de 250 mil personas, entre estudiantes, docentes y familias, mediante talleres, sesiones grupales e individuales, así como la identificación de casos que requieren atención especializada. Actualmente opera en 153 planteles de nivel medio superior y se gestiona su extensión a los CCH. Por su parte, la fiscal de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, informó que se abrió una investigación por homicidio calificado y lesiones dolosas. Confirmó que el agresor, Lex Ashton N., de 19 años, se encuentra hospitalizado bajo custodia tras arrojarse de un edificio en el plantel durante su intento de huida. En este mismo sentido, el Instituto de la Juventud refrendó su compromiso de atender integralmente a las juventudes mediante la estrategia “Está chido sentirse bien”, enfocada en salud mental, autocuidado y cultura de paz. A través de este programa se han visitado más de 100 planteles educativos y se continuará trabajando de forma cercana con las y los estudiantes para prevenir la violencia y construir entornos seguros.
|
Revisa tu horóscopo azteca
|