![]() |
Fundado 24 de marzo de 2008 | 26 de septiembre de 2025 |
Follow @newsmexicocommx |
Revocar permisos a tianguistas que venden insecticidas “piratas” demanda Congreso CDMX
En la tribuna del Congreso de la Ciudad de México, la legisladora de Morena les solicitó imaginar “por un momento: un producto sin control de calidad, sin registro sanitario y sin las advertencias adecuadas, vendiéndose a la vista de todos, con precios que oscilan entre 20 y 40% más bajos que los legales. Lamentablemente, esta es la realidad. Estos productos no solo son una amenaza por lo que contienen, sino por la falta de supervisión y la desinformación que conllevan”. La presidenta de la Comisión de Atención Especial a Víctimas del Congreso de la Ciudad de México, reveló que la regulación actual no considera la venta de plaguicidas apócrifos como una causa específica para revocar un permiso de operación en tianguis y bazares. Destacó que México es el tercer mercado más grande de agrotóxicos en América Latina y hasta 2023, cientos de formulaciones comerciales tenían ingredientes activos considerados peligrosos en otras partes del mundo. Pero más problema es el mercado ilegal de plaguicidas, que es ilícito y evasor de impuestos y que representa entre el 13 y el 20% de las ventas totales, con un valor de hasta 210 millones de dólares anuales generados en mercados públicos, tianguis y puntos de venta informales. Los riesgos son múltiples y graves: intoxicaciones agudas, problemas de salud crónicos como cáncer, y daños neurológicos, especialmente en niños, mujeres embarazadas y adultos mayores, además del impacto en la salud. “El uso de plaguicidas es común en jardines, huertos urbanos y para el control de plagas domésticas, por lo cual, urge la actuación de la Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, finalizó.
|
Revisa tu horóscopo azteca
|