Fundado 24 de marzo de 2008 26 de septiembre de 2025
 
 
 
Pinterest     

 

   

El Congreso modificará un artículo del Código Nacional de Procedimientos Penales para darle mayor protección a las mujeres

 

México (Newsmexico.com.mx).-    El diputado Alberto Martinez Urrincho propuso modificar, así como agregar cinco incisos a la fracción V del artículo 131 del Código Nacional de Procedimientos Penales, esto, en materia de investigación de feminicidios y transfeminicidios. 

“Existe un abono en los procedimientos de investigación en lo que concierne a la comisión de los delitos de feminicidio y transfeminicidio por las Fiscalías, por lo que es importante sentar bases generales en los protocolos de actuación para atender y llevar a cabo investigaciones en esos hechos delictivos”, señaló.

El morenista asevero que, la violencia de género de tipo físico, sexual o psicológico, es sin duda una violación de los derechos humanos y que esto afectan de manera desproporcionada y directamente a mujeres y niñas. En suma, esto afecta los derechos humanos de las mujeres en todas las etapas y esferas de su vida.

De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, “en el 2022, se registraron 771 feminicidios y 2136 homicidios dolosos contra mujeres y niñas. Es decir, 2 mil 847 mujeres asesinadas. Lo que significa, que hubo 8 mujeres asesinadas al día”, precisó Martinez Urrincho.

Por ello, explicó que, el objetivo principal de su iniciativa es sentar las bases generales para los protocolos de actuación en caso de la Comisión de los Delitos de Feminicidio y Transfeminicidio en el Código Nacional de Procedimientos Penales.

Fortalecer al artículo 131 tendrá criterios básicos de actuación en caso de muerte violenta. Procedimientos de actuación e investigación inmediata dentro de las 72 horas. Criterios básicos de investigación exhaustiva en caso de muerte violenta por razones de género. Atención especializada a víctimas; medidas de ayuda, asistencia, atención, protección y reparación integral para las víctimas indirectas. Notificación a familiares y/o personas allegadas de la noticia criminal y entrega digna del cuerpo.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Administración y Procuración de Justicia para su análisis.

 

 

Revisa tu horóscopo azteca